ISETECH
Diseñamos, fabricamos y montamos equipos que aportarán valor añadido a tu proyecto
ISQ-FAD 05-60 Filtro de arena dinámico
Isetech / Tratamiento de aguas / Aguas potables / ISQ-FAD 05-60 Filtro de arena dinámico
Descripción del equipo
El filtro de arena dinámico es un equipo de filtración continua con flujo ascensional vertical.
En este filtro, el proceso de lavado de las arenas es simultáneo al de filtración. Esto posibilita que el lecho filtrante se encuentre en todo momento en unas condiciones óptimas. El lecho del filtro se limpia de modo continuo, mientras el filtro está en funcionamiento. La arena más sucia se saca del filtro, se lava, y se devuelve a la parte limpia del lecho de arena. Esto significa que el filtro no se tiene que parar para contralavado.
Funcionamiento
El agua a filtrar se introduce en la parte superior del filtro (A) y fluye hacia abajo a través de una sección anular (B) entre el conducto de alimentación y el alojamiento del airlift. La alimentación entra por la parte inferior del lecho de arena por medio de unos brazos colectores radiales (C), que se encuentran abiertos por su parte inferior. Mientras que el agua de alimentación se dirige hacia arriba (M) atravesando el lecho de arena que se mueve hacia abajo (D), la arena captura los contaminantes inorgánicos y orgánicos. El agua filtrada continúa moviéndose hacia arriba saliendo por la parte superior del filtro sobre el vertedero (J) y por la tubería de descarga (E).
El lecho de arena que ha retenido las impurezas se arrastra hacia abajo, hacia el centro del filtro donde está ubicado el airlift (F). En la parte inferior de este airlift se introduce un pequeño volumen de aire comprimido, arrastrando así la arena dentro del conducto del airlift, y dentro de este conducto se produce una agitación, provocando así el desprendimiento de cualquier partícula sólida que haya quedado adherida a las partículas de arena.
El fango es empujado hacia la parte superior del conducto del airlift (G), ubicándose dentro del compartimento de rechazos (H). Desde este compartimento, la arena cae hacia el lavador de arena (I) y los residuos sólidos menos cargados se envían al vertedero de rechazos (K) y salen por la tubería de rechazos (L).
Mientras la arena cae a través del lavador, una pequeña cantidad de agua filtrada fluye hacia arriba, forzada por la diferencia en nivel en agua entre la superficie del filtrado y el vertedero de rechazos. Las partículas de arena más pesadas caen a través de este pequeño flujo a contracorriente mientras que los restantes contaminantes se llevan de nuevo al compartimento de rechazos. La arena limpia se deposita en la parte superior del lecho de arena donde comienza de nuevo el proceso de limpiezas de la alimentación y su eventual migración hacia el fondo del filtro.
Para aguas de alimentación con niveles altos de sólidos en suspensión, se puede inyectar en la tubería de alimentación al filtro los reactivos químicos (coagulante, floculante, …). Se puede obtener una buena mezcla entre el agua y los reactivos mediante la utilización de un mezclador estático, previo a la entrada del filtro.
La coagulación, floculación y separación, tienen lugar simultáneamente en el lecho del filtro.
- Información
- Galería
- Descargar
Sectores de aplicación:
- Filtración terciaria
- Agua de proceso
- Agua potable (color y turbidez)
- Filtración de salmueras
- Aguas superficiales
- Aguas subterráneas
- Filtración de agua de refrigeración
- Recuperación de productos
- Procesos químicos
- Eliminación de algas
- Eliminación de aceite
- Eliminación de fósforo
- Eliminación de arsénico
- Eliminación de Cryptosporidium y Giardia
- Desnitrificación
Ventajas:
- No hay paradas del proceso (limpieza continua y simultánea con la filtración)
- No se necesitan equipos auxiliares
- Eficiencia máxima del lavado de arenas sin necesidad de aportar agua de servicio
- Mínima atención por parte del operador
- Mínima pérdida de carga
- Reduce significativamente el desgaste/mantenimiento, que se realiza fácilmente sin parar el filtro
- 70% menos de aire comprimido que en otros filtros auto limpiante
- No se necesitan bombas de agua de lavado
Eficiencia en la eliminación de contaminantes:
Datos típicos | Tasa de filtración (m3/h)/m2 | Sólidos de entrada | Sólidos en filtrado |
---|---|---|---|
Filtración Terciaria | 7,33 - 12,22 | 20 - 50 ppm SS | 5 - 10 ppm SS |
Agua Potable - Turbidez | 9,78 – 12,22 | 10 - 30 NTU | 0,1 - 0,5 NTU |
Agua Potable - Color | 9,78 – 12,22 | 10 - 120 ACU | 1 - 5 ACU |
Agua de proceso | 12,22 | 10 - 30 NTU | 0,1 - 0,5 NTU |
Acabado de metales | 9,78 – 14,67 | 20 - 50 ppm SS | 2 - 5 ppm SS |
Eliminación de cascarilla en acerías | 19,56 – 24,45 | 50 - 300 ppm SS | 5 - 10 ppm SS |
Eliminación de fósforo | 7,33 – 12,22 | <1 ppm P Total | <0,1 ppm P Total |
Eliminación de algas | 4,89 – 9,78 | 100 ppm SS | 140 - 20 ppm SS |
Desnitrificación | 7,33 – 9,78 | 10 - 15 ppm N Total | <3 ppm N Total |
Eliminación de aceite | 4,89 – 14,67 | <50 ppm grasas y aceites | 5 - 10 ppm grasas y aceites |
Modelos en función del caudal:
MODELO | Superficie filtrante (m2) | Profundidad del lecho (m) | Caudales (m3/h) | Diámetro (mm) | Altura del equipo (mm) | Consumo máximo de aire (m3/h) (0,4 Mpa) |
---|---|---|---|---|---|---|
ISQ-FAD05 | 0,5 | 1,5 - 2,0 | 3,0 - 5,0 | 800 | 3.500 - 4.000 | 2,0 |
ISQ-FAD10 | 1,0 | 1,5 - 2,0 | 5,0 - 10,0 | 1.150 | 4.300 - 4.800 | 2,5 |
ISQ-FAD15 | 1,5 | 1,5 - 2,0 | 10,0 - 15,0 | 1.400 | 4.600 - 5.100 | 3,0 |
ISQ-FAD20 | 2,0 | 1,5 - 2,0 | 15,0 - 20,0 | 1.600 | 5.000 - 5.900 | 4,0 |
ISQ-FAD30 | 3,0 | 1,5 - 2,0 | 20,0 - 30,0 | 2.000 | 5.400 - 5.900 | 6,0 |
ISQ-FAD40 | 4,0 | 1,5 - 2,0 | 30,0 - 40,0 | 2.260 | 5.800 - 6.300 | 8,0 |
ISQ-FAD55 | 5,5 | 1,5 - 2,0 | 40,0 - 55,0 | 2.650 | 6.200 - 6.700 | 10,0 |
ISQ-FAD60 | 6,0 | 1,5 - 2,0 | 55,0 - 60,0 | 2.770 | 6.500 - 7.000 | 12,0 |
Descargar ficha técnica
ISQ-FAD 05-60 Filtro de arena dinámico
Grupo ISEGA
Polig. A Granxa, parcela 112, calle C 36400 Porriño – Pontevedra