ISETECH
Diseñamos, fabricamos y montamos equipos que aportarán valor añadido a tu proyecto
ISQ-CAF 05-160 Flotación por aire cavitado (CAF)
Isetech / Tratamiento de aguas / Aguas residuales / ISQ-CAF 05-160 Flotación por aire cavitado (CAF)
Descripción del equipo
El sistema de flotación por aire cavitado se basa en la inyección de microburbujas directamente al caudal de agua residual sin previa aportación de aire y proporciona, mediante su impulsor de diseño especial, un elevado volumen de microburbujas. El gran volumen de aire modifica las condiciones físicas de la masa de agua, facilitando que las burbujas arrastren eficientemente las partículas de pequeño y gran tamaño.
Es un complemento importante cuando hay gran cantidad de grasas para que estas sean eliminadas antes del proceso de homogeneización, evitando la entrada de gran cantidad de grasas a los homogeneizadores.
Funcionamiento
El aire es aspirado del exterior por equipos de aireación especialmente diseñados y se introduce presurizado dentro del equipo donde, en contacto con el agua residual, se generan microburbujas de aire. Los sólidos en suspensión se adhieren a estas microburbujas, y son flotados hacia la superficie, donde un sistema de placas barre los sólidos, aceites y grasas de la superficie del agua residual. Los sólidos que han sedimentado debido a su mayor peso, se recogen en el fondo del equipo.
Tanto los lodos flotados como los sedimentados, son dirigidos a un contenedor de lodos.
Eficiencia en la eliminación de contaminantes
- Sólidos en Suspensión: 60 – 80%.
- Aceites y grasas: 60 – 80%.
- Demanda Biológica de Oxígeno (DBO5): su reducción dependerá del contenido soluble y de su biodegradabilidad en los sólidos separados.
- Demanda Química de Oxígeno (DQO): su reducción tiene especial rendimiento cuando la concentración de sólidos en suspensión es alta, porque no tiene influencia en la DQO soluble.
Principales elementos
Cámara de Flotación
Es la cámara que alberga el agua residual, en la cual se inyecta el aire y se generan las microburbujas, produciéndose la adherencia de los sólidos en suspensión a las mismas, y su posterior flotación.
Sistema de eliminación de lodos flotados
Sistema de placas metálicas, arrastradas por un mecanismo de cadenas automático. Este sistema arrastra los lodos compuestos por los sólidos flotados, aceites y grasas, etc., retirándolos de la superficie del agua clarificada.
Sistema de aireación
Consiste en una bomba generadora de microburbujas. Este generador de burbujas utiliza las propiedades de la turbina de la bomba de vórtice y envía eficazmente el gas con un líquido, y lo agrega bajo presión.



- Información
- Galería
- Descargar
Modelos en función del caudal:
MODELO | Caudal (m3/h) | Área de flotación (m2) | Longitud (mm) | Ancho (mm) | Alto (mm) | Potencia (kw) | Peso vacío (kg) | Peso lleno (kg) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ISQ-CAF5 | 5 | 1,9 | 2.103 | 1.400 | 2.100 | 0,85 | 850 | 4.850 |
ISQ-CAF10 | 10 | 4,3 | 3.388 | 1.650 | 2.100 | 2,3 | 1.275 | 9.275 |
ISQ-CAF15 | 15 | 4,0 | 2.838 | 1.900 | 3.000 | 2,3 | 1.600 | 13.600 |
ISQ-CAF20 | 20 | 5,3 | 2.981 | 2.400 | 3.000 | 3,8 | 1.800 | 17.800 |
ISQ-CAF25 | 25 | 7,0 | 3.661 | 2.400 | 3.000 | 3,8 | 1.920 | 21.920 |
ISQ-CAF30 | 30 | 8,6 | 4.342 | 2.400 | 3.000 | 3,8 | 2.020 | 26.020 |
ISQ-CAF40 | 40 | 11,9 | 5.702 | 2.400 | 3.000 | 8,6 | 2.130 | 34.130 |
ISQ-CAF50 | 50 | 15,1 | 7.063 | 2.400 | 3.000 | 8,6 | 2.230 | 42.230 |
ISQ-CAF60 | 60 | 18,4 | 8.423 | 2.400 | 3.000 | 11,1 | 2.340 | 50.340 |
ISQ-CAF70 | 70 | 21,7 | 9.784 | 2.400 | 3.000 | 11,1 | 2.440 | 58.440 |
ISQ-CAF80 | 80 | 24,9 | 11.144 | 2.400 | 3.000 | 15,1 | 2.550 | 66.550 |
ISQ-CAF90 | 90 | 28,2 | 12.505 | 2.400 | 3.000 | 15,1 | 2.760 | 74.760 |
ISQ-CAF100 | 100 | 31,0 | 9.864 | 3.400 | 3.000 | 15,1 | 2.980 | 82.980 |
ISQ-CAF120 | 120 | 37,5 | 11.785 | 3.400 | 3.000 | 22,1 | 3.100 | 99.100 |
ISQ-CAF140 | 140 | 44,0 | 13.705 | 3.400 | 3.000 | 22,1 | 3.190 | 115.190 |
ISQ-CAF160 | 160 | 50,5 | 15.626 | 3.400 | 3.000 | 22,1 | 3.610 | 131.610 |
Sectores de aplicación:
Esta tecnología se puede aplicar en muy diversos procesos: en pre-tratamiento como clarificación primaria, generalmente precedido por un proceso físico-químico de coagulación-floculación: como clarificación secundaria tras un tratamiento biológico; también se aplica en tratamientos terciarios.
Esta tecnología es altamente eficaz en aguas residuales de diversos tipos de industrias:
- Plantas de proceso alimentario
- Industrias cárnicas y conserveras
- Plantas de producción de lípidos
- Industrias lácteas
- Procesamiento de cítricos
- Industrias cosméticas
- Industrias papeleras
- Curtidos
- Instalaciones petrolíferas
- Plantas de proceso químico
- Para el espesado de fangos físico-químicos y/o biológicos
Otras aplicaciones/usos:
- Desengrase de aguas residuales
- Desengrase previo a balsas de homogeneización
- Optimización de consumo de reactivos en tratamientos físico-químicos
- Adecuación de instalaciones existentes para desengrase
- Pretratamiento de biológicos aerobios y/o anaerobios
Ventajas:
- Es de fácil instalación, operación y puesta en marcha
- Su diseño compacto facilita una instalación flexible
- Fácil acceso a todas las partes móviles
- Bajo consumo de energía y bajo nivel de ruido
- Gran capacidad
- Mínimo tiempo de mantenimiento; no es necesaria la limpieza de boquillas o toberas
- No se precisan compresores de aire ni boquillas
- Alta estabilidad ante cambios de caudal y carga contaminante
ISQ-CAF 05-160 FLOTACIÓN POR AIRE CAVITADO (CAF)
Grupo ISEGA
Polig. A Granxa, parcela 112, calle C 36400 Porriño – Pontevedra